Examen Psicosensométrico
Valor: 15.00 dólares
Tiempo del examen: 20 minutos
Tiempo del examen: 20 minutos
¿Qué Mide el Examen Psicosensométrico?
Las pruebas que se evalúan en el Examen Psicosensometrico, se divide en dos fases:
- Examen Sensométrico y
- Examen Psicotécnico.
Examen Sensométrico: Este examen evalúa dos aspectos visual y auditivo, y se mide en un rango de 500 a 8000 Hz. El examen visual contempla varios puntos que son importantes para realizar una conducción segura.
- Agudeza Visual o visión de lejos, es un examen que determina el uso de lentes, se evalúa por separado cada ojo.
- Visión en profundidad, capacidad de determinar objetos a diferentes distancias.
- Discriminación de colores
- Perimetría o visión lateral
- Capacidad de enfocar
- Visión nocturna
- Encandilamiento, capacidad de soportar un golpe de luz
- Recuperación del encandilamiento (en menos de 5 segundos)
Examen Psicotécnico: Este examen contempla una serie de pruebas referentes a capacidades y aptitudes del postulante, tales como, reacción, tolerancia, coordinación, entre otras. Si realizas un curso de conducir, los resultados de estos exámenes te ayudarán a determinar tus fortalezas y debilidades a la hora de subirte al vehículo, pues cada examen medido en este test, evalúa una aptitud que será aplicada al momento de conducir.
La evaluación tiene como objetivo identificar los factores físicos y psicológicos que pueden representar un riesgo personal o para terceros durante la conducción y/u operación de vehículos y/o maquinaria, disminuyendo las posibilidades de accidentes y pérdidas materiales y humanas.
La evaluación tiene como objetivo identificar los factores físicos y psicológicos que pueden representar un riesgo personal o para terceros durante la conducción y/u operación de vehículos y/o maquinaria, disminuyendo las posibilidades de accidentes y pérdidas materiales y humanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario